Escherichia coli
Morfología
Se caracteriza por poseer bacilos Gram negativos, no esporulante, producción de indol a partir de triptófano, no utilización de citrato como fuente de carbono y no producción de acetoína. Además, fermenta la glucosa y la lactosa con producción de gas. Es una bacteria mesófila, su óptimo de desarrollo se encuentra en el entorno de la temperatura corporal de los animales de sangre caliente (35-43 ºC) (Nuñez, 2012).
Como todas las bacteria Gram -, la cubierta de E. coli consta
de tres elementos: la membrana citoplasmática, la membrana externa y, entre
ambas, un espacio periplásmico constituido por péptido-glucano (Nuñez, 2012).
Pruebas de diagnóstico
- Coprocultivos (Medios de cultivos generales o selectivos).
- Medios MacConkey o EMB.
- Pruebas bioquímicas.
- Tipificación serológica.
- Técnicas de recombinación genética.
- Técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
Para diagnosticar una enfermedad provocada por la infección por E. coli, el médico enviará una muestra de tus heces a un laboratorio para detectar la presencia de la bacteria E. coli. Las bacterias pueden cultivarse para confirmar el diagnóstico e identificar toxinas específicas, tales como las producidas por E. coli O157:H7.El Diagnóstico se ve complicado por el hecho de que esta especie es un componente fundamental de la microbiota intestinal del ser humano. El agar MacConkey se incorpora normalmente en los coprocultivos y se puede utilizar para el aislamiento de E. coli. Una vez identificado como E. coli se pueden detectar los diversos prototipos de E. coli diarrea génicas mediante la detección de los genes que codifican los diversos factores de virulencia (Cercenado, 2008).
